Ayer veía a José Pablo Feinmann en su programa de ENCUENTRO y hoy lo volví a ver en 6,7,8. Hablaba de Foucault y estubo magistral.
Después volveré sobre Feinmann y Fucó, porque quería referirme a una cuestión en particular sobre la teoría de Foucault.
Hay muchos tabúes en política y en los medios.
Pero en especial me quiero referir a un falso paradigma que se a creado en torno a la compresión de "LAGENTE" de y de su infalibilidad a la hora construír su pensamiento y no me quiero extender mucho en estos términos filosóficos, para no pisar el césped.
Hay máximas instaladas y de las que no se puede hablar y ni siquiera se puede osar dudar y son las siguientes:
"la gente no es estúpida", "la gente sabe separar la paja del trigo", " la gente decodifica los mensajes y los filtra" y como piensa Fucó, no en estos términos exactamente, todo eso es pura mierda!
No es políticamnete correcto poner en tela de jucio la decodificación de las personas de las informaciones que reciben. Si alguién se atreve a hacerlo, inmediatamente es tildado de sobervio o cosas peores.
Hay mucha hipocresía, o una sobrevaloración de la capacidad de "lagente" de tamizar los mensajes que recibe constantemente en esta sociedad mediatizada.
La pruebas están en el las charlas que cualquiera pueda tener con un argentino común y corriente. Con mi vieja por ejemplo, o mi suegra, o el verdulero o el taxista. Uno escucha nítidamente en sus bocas el discurso dominante.
Esas publicidades sensibleras"TN puede desaparecer" "Ernestina podría tener que devolver a sus hijos apropiados" " No amordacen a Castello" etc y uno nota que el acribillamiento mediático, rinde sus frutos y de que manera!!
"Lagente" se transforman en cacatúas parlanchinas que repiten de memoria lo que escuchan las 24 horas del día, entre ellos, mi propia madre y mi propia suegra, entre otros millones.
Volviendo a Foucault y Feimann, ayer hablabla de la verdad instalada.
Decía: la verdad no existe, la verdad se construye! Con lo medios se construye la verdad del sujeto que queda sujetado a esa realidad construída.
Palabra más palabra menos ese era el sentido, por eso no lo puse entre comillas.
Creo que quizá esta cuestión de construir realidades no cambiará con la ley de medios.
Lo que si puede cambiar es que se contruyan OTRAS realidades diferentes y no una solita y sola, como ocurre con las máquinas de fabricar realidades que hoy defienden con uñas, dientes, mentiras, falacias y clichés, su enorme kioskito.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Fucó
Ayer veía a José Pablo Feinmann en su programa de ENCUENTRO y hoy lo volví a ver en 6,7,8. Hablaba de Foucault y estubo magistral.
Después volveré sobre Feinmann y Fucó, porque quería referirme a una cuestión en particular sobre la teoría de Foucault.
Hay muchos tabúes en política y en los medios.
Pero en especial me quiero referir a un falso paradigma que se a creado en torno a la compresión de "LAGENTE" de y de su infalibilidad a la hora construír su pensamiento y no me quiero extender mucho en estos términos filosóficos, para no pisar el césped.
Hay máximas instaladas y de las que no se puede hablar y ni siquiera se puede osar dudar y son las siguientes:
"la gente no es estúpida", "la gente sabe separar la paja del trigo", " la gente decodifica los mensajes y los filtra" y como piensa Fucó, no en estos términos exactamente, todo eso es pura mierda!
No es políticamnete correcto poner en tela de jucio la decodificación de las personas de las informaciones que reciben. Si alguién se atreve a hacerlo, inmediatamente es tildado de sobervio o cosas peores.
Hay mucha hipocresía, o una sobrevaloración de la capacidad de "lagente" de tamizar los mensajes que recibe constantemente en esta sociedad mediatizada.
La pruebas están en el las charlas que cualquiera pueda tener con un argentino común y corriente. Con mi vieja por ejemplo, o mi suegra, o el verdulero o el taxista. Uno escucha nítidamente en sus bocas el discurso dominante.
Esas publicidades sensibleras"TN puede desaparecer" "Ernestina podría tener que devolver a sus hijos apropiados" " No amordacen a Castello" etc y uno nota que el acribillamiento mediático, rinde sus frutos y de que manera!!
"Lagente" se transforman en cacatúas parlanchinas que repiten de memoria lo que escuchan las 24 horas del día, entre ellos, mi propia madre y mi propia suegra, entre otros millones.
Volviendo a Foucault y Feimann, ayer hablabla de la verdad instalada.
Decía: la verdad no existe, la verdad se construye! Con lo medios se construye la verdad del sujeto que queda sujetado a esa realidad construída.
Palabra más palabra menos ese era el sentido, por eso no lo puse entre comillas.
Creo que quizá esta cuestión de construir realidades no cambiará con la ley de medios.
Lo que si puede cambiar es que se contruyan OTRAS realidades diferentes y no una solita y sola, como ocurre con las máquinas de fabricar realidades que hoy defienden con uñas, dientes, mentiras, falacias y clichés, su enorme kioskito.
Desconecten la ley de la dictadura
Senador Jenefes:
Por favor, sáquele el respirador artificial a la ley de radiodifución de la dictadura.
Para que intentar el sinsentido de alargar dos o tres días la agonía????
No es lo mismo que el óbito se pdroduzca el 7, 8, o el 9 que el 14 ????
Es un acto e humanidad. Ni siquiera es aplicarle la eutanasia, hay que dajarla que se muera solita.
El virus que padece la anciana ley de la dictadura es muy potente, se llama democrácia.
Debemos reconocer que hay muchos y carísimos antibióticos que se están probando, pero la muerte es inexorable. Ya no hay vuelta atrás.
Déjela partir junto a sus leyes familiares, obediencia debida y punto final y su pariente el indulto.
Allí al final del túnel la estará esperando con los brazos abiertos, Isaac Rojas, Aramburu, Galtieri, Harguindeguy, Víctor Sueiro y muy pronto se unirán al convite, Videla, Massera, Bussi, Menéndez y siguen las firmas.
Señor Senador Jenefes, no prolongue inútilmente la convalecencia y el sufrimiento la la vieja ley. Ya vivió demasiado, es tiempo de desconectarla para que muera con "dignidad".
Besos
Leguar
martes, 29 de septiembre de 2009
Poroto a poroto
Nuevamente el porotómetro está a full.
Cuando se cuentan meticulosamente los porotos y se investiga de que manera germinarán en tal o cuál artículo de la ley de medios o la "madre de todas las batallas", es que se me da por pensar en los errores políticos del pasado reciente.
Este gobierno ha pagado y está pagando muy caro sus errores políticos. Estos son los momentos donde uno se da cuenta, que la construcción de poder es mucho profunda que simplemente amontonar gente, para sumar en coyunturas de moment, sin medir las posibles consecuencias posteriores.
En el año 2007 cuando los rionegrinos tuvimos que elegir gobernador nos encontramos con una elección polarizada entre dos candidatos.
Uno absolutamente leal al proyecto nacional y popular que es el presidente del bloque de senadores del FPV Miguel ángel Pichetto y el otro un oportunista radical que advirtió que el viento soplaba desde el sur y acomodó su veleta según su conveniencia. Me refiero al gobernador Miguel Saiz.
Desde hace 26 en esta provincia sufrimos la incompetencia del radicalismo que ha tenido la "virtud" de ubicar a Río Negro en el Nº 20 en ranking de provincias.
Hay que tener en cuenta que somos productores de petróleo, gas, hidroeléctricas, turismo,minería, ganadería, fruticultura, vinos, lana, pesca, puerto de aguas profundas sin dragado, tecnología y seguramente me estoy olvidando de muchas cosas, además somos pocos habitantes (menos de 600 mil) así y todo, ostentamos el puesto, repito, Nº 20.
Había una posibilidad de cambiar nuestro destino. Un candidato laburador, capaz, alineado con el gobierno nacional, con mucha llegada a los K como Pichetto.
Que fué lo que paso?
Néstor Kirchner con una enorme popularidad en Río Negro se declaró prescindente en la elección.
en No apoyó en nada, al que naturalmente era su candidato y que compartía fórmula con el actual diputado que asumió por el FPV y terminó siendo opositor, Julio Arriaga.
El FPV se impuso en la elección a gobernador, pero el radicalismo llevaba como colectora al PPR (Partido Provincial Rionegrino), partido fundado por el golpista general Requeijo y que se presentaba profundamente anti K . Sumando esos esos votos es que el radicalismo pudo retener el poder.
Con el apoyo de Néstor Kirchner alcanzaba para que Pichetto gane la elección.
El radicalismo pagó la cuenta con un solo diputado, Cacho Cuevas ,que se mantuvo "leal" al acuerdo electoral. Dejó afuera del acuerdo a sus otro diputado en peronista traidor y secretario del gremio UPCN y hoy del CONFE, Juan Carlos Scalesi que votó todo contra el oficialismo.
Hay que contar que Arriaga y Lorena Rossi( del FG) , terminaron en Unión Peronista con Solá y De Narváez.
Con los senadores pasó algo similar. El radicalismo llevó al ex gobernador Pablo Verani que perdió la elección frente a Pichetto y que a pesar de haber llegado por la Concertación voto todos los proyectos en contra del gobierno nacional.
La senadora que resta, Bongiorno del Frente grande, entró por el FPV acompañando a Pichetto en la fórmula y terminó en un monobloque y muy posiblemente vote en contra del proyecto de la ley SCA.
En pocas palabras de que sirvió políticamente la concertación y soltarle la mano a los propios en Río Negro?
1 senador de 3 y 2 diputados de 5 !!! que tal te queda el moño?
Esto ocurrió entre otras cosas, por maltratar a los propios y acariciar a los ajenos que nunca debieron dejar de ser ajenos, porque las contrucciónes deben hacerse en base a lo ideológico no en lo electoral. Cría cuervos....
He aquí donde hay que remendar, aunque posiblemente tarde, los agujeros que han dejado las polillas de los errores políticos.
Esta descripción que hice de mi provincia y su realidad política no tiene otro objetivo que marcar, los que a criterio de quién escribe, son errores tremendos y no deben bajo ningún concepto repetirse en el futuro.
Lo mismo podría decir de los senadores Jenefes y Urquía que poco tienen que ver la construcción de un proyecto nacional y popular. Nadie se explica como es que llegaron estos señores a ocupar un lugar de representación de intereses ajenos a los propios.
Un poroto hoy, vale una fortuna.
Continuara....
Y continúa nomás...
Cada vez que pensaba en el poroteo, con 125 y ahora con la ley de SCA me acordaba de esta película de Disney que acabo de encontrar. Aquí se demuestra lo que vale un poroto!
Lo único que hay que hacer para ver la parte interesante del video es ponerlo en el minuto 5:40 o minuto 6:00 para ver lo que vale un poroto.
Así y todo estos porotos del senado valen más todavía.
domingo, 27 de septiembre de 2009
La cúspide de la estupidez
viernes, 25 de septiembre de 2009
Oposición = Perritos falderos!!
Mirá que rompieron las pelotas con que faltaba debate. Hay que escuchar a todos decían. Para que tanto apuro cuando hay tantos temas para debatir. Nos dejaron la cabeza entumecida con lo de las cuatro comisiones.
El tema es que los señores senadores de la oposición automática y clarinezca no escuchan a los oradores que van al plenario de comisiónes a decir su opinión sobre la ley.
Cuando hay lugar para el debate no están, se toman el palo, se rascan el higo como dice claramente acá.
Les importa tres carajos el debate y escuchar. Lo único que les es importante escuchar, es la voz del amo, que manda defender a dentelladas la fortaleza mediática, inexpugnable hasta el momento.
El amo, compensa sus mascota porque es el dueño, de los trocitos Dogui que tanto entretienen a lo perritos falderos opositores.
El amo les grito SIT ! y obedientes acataron la orden, como un buen perrito amaestrado que espera su huesito TN de recomensa.
Censura a los elefantitos y las Jirafas
Cuando era chico en mi pueblo se veía un solo canal de televisión. Canal Nueve Telenueva de Bahía Blanca., que en aquel momento pertenecía a el diario “
Recuerdo muy bien que la transmisión empezaba al mediodía con un noticiero. Luego a las novelas y a las cinco de la tarde los dibujitos.
Como esperaba el momento de los dibujitos… todo el día ansioso por que llegue el momento de ver a Carozo y Narizota u Odisea Burbujas o el Correcaminos, Meteoro, Astroboy, Joe 90, Sapienso y que se yo cuantas giladas que me alucinaban en aquellos años.
Era un solo canal y era lo único que había.
Tengo muy fresco en la memoria que durante la guerra de Malvinas cortaron los dibujitos y pasaban el rosario en directo desde la catedral de Bahía. Fue terrible.
Era un odio tan profundo hacia quién había tenido el tupé de quitar los dibujitos, para poner el largo, tedioso e interminable rosario.
También en el verano nos pasaba, que la transmisión arrancaba como las seis de la tarde y sin dibujitos o muy poquitos. Por esta y no otra razón, deseaba que empezaran las clases de una vez. Porque cuando comenzaban las clases, empezaban nuevamente los dibujitos.
Toda esta perorata viene a cuento de lo que escuche decir ayer al Senador de
Cuando hablaba Tristán Bauer, interrumpio su ponencia para presentar las quejas sobre una presunta aparición de elefantitos y jirafas a través de la televisión Pública, mientras ellos(los clarinetistas) hacían uso de la palabra.
Lo que no sabe el Senador Morales o no le importa, y me inclino por esta última hipótesis, es que
Los dibujitos son muy importantes para los chicos y lo que no pueden pagar para ver Nickelodeon, Disney Channel, Discovery Kids se tienen que contentar con estos, que son los únicos gratis.
Pero claro, no venden los programas infantiles.
Lo que si vende, son las novelitas de pendejos, muy pendejos que actúan en la vida como casi adultos y sirven para formatean el marulo de los inocentes niños televidentes que copian lo aprenden en la tele. Les enseñan a ser divinas o populares.
Les enseñan que si no tenés una determinada ropa o zapatillas X , sos un perdedor, una grasa…
También venden a las 5 de la tarde, las tetas y los culos y las escenas lésbicas y el garche sofcore de los los famosos que visitan showmatch.
Allí están presente sin falta, en los programas de chimentos, “a la hora de tomar la leche” ,el análisis pormenorizado de cómo Eugenia Ritó le manoteó el Ganso a un bailarín, repitiendo en diferido el material de Tinelli. En cámara lenta para ver que grado de cogoteo manual tuvo el aparato reproductor del danzarín.
Venden las publicidades de los mensajes de texto para ver a Jessica Cirio en pelotas, el Kamasutra y tenés que mandar la palabra culeo al 69-69.
No intento con esto erigirme en moralista, porque no lo soy. Pero “una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa” diría Panigazzi.
Esta es la televisión que Gerardo Morales defiende a ultranza. La de los pingües negocios, la que no repara en ningún método por perverso que sea para ganar más dinero y generar más poder.
Por eso le molestan los elefantitos y las jirafas de
Invisibles siempre y cuando no sean parte de una catástrofe que venda segundo de publicidad y sirvan para desgastar al único gobierno que tuvo la osadía de enfrentarlos e intentó retacearles los privilegios.
Brindo por muchos elefantitos y muchas jirafitas!
Con los muertos no!
jueves, 24 de septiembre de 2009
Y..EL PASAJE PARA MI EHH???
Obituario de la diva
El Compañero De Vierde Man ha hecho esta crónica futurística y con una fuerte carga de deseo personal del día en que la vieja Mirtha se le dé por tener el buen gusto de espichar y dejarnos de joder de una buena vez.
Yo lo único que aporto es la foto de "The Momy"
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Las paginas de Clarín manchadas de impunidad
Dejemos de darle de morfar a los tiburones
martes, 22 de septiembre de 2009
Cacerolas y cacerolitas
Los golpistas se emulan

Estadio nacional de Chile 1973

lunes, 21 de septiembre de 2009
DOS COSAS DOS
Primera: No hay duda que este tipo es un pelotudo. Pero también es muy pelotudo el portero del edificio donde vive mi hermana, que dice que hay que matar a todos los judíos y no por eso sale en Clarín.
Lo único que falta es un título como este que stá abajo, que tiene la misma envergadura que el publicado hoy. En afán de victimizar al periodismo ya publican cualquier gilada.
Segunda cosa:
Cacerolazo Pobre.
Volvieron los cacerolazos de los pobres indigentes autoconvocados por TN que claman por un plato de comida y por los pequeños y medianos monopolios de la información. La movida se produjo en las villas miseria de capital federal, barrio de Belgrano y el sector en emergencia social de Callao y Santa Fe.
Habrá estado la descamisada, María Luisa Zapiola de Anzoategui, meta cacerola ????
sábado, 19 de septiembre de 2009
Preparandonos para la ira
viernes, 18 de septiembre de 2009
Murio el rey de los gorilas
Una buena lectura
Diario Mentirosín, le va a crecer la nariz
De traidores y traidorcitos.
Borocotó era el nombre del traidor de poca monta, con el que se denominaba al que defeccionaba, al trásfuga.
Borocotó= Traidorcillo.
Hoy la dimensión es otra. Hay otras categorías de traición. De esas que son traiciones de grand Slam.
Cobos es el nombre del gran traidor. El que traiciona a todos. A los suyos primero y a los que motivaron su traición después.
Debe ser muy feo pasar a la historia como el gran traidor, como el desleal, el que no tiene códigos ni ética. Lamentablemente, quizá no viva Cleto para conocer el escarnio que sin dudas significará la revisión de este período histórico. Cuando las pasiones y los intereses actuales sean parte del archivo y se intente explicar el porque de los recurrentes fracasos, allí aparecerá el gran Judas argentino como movilizador y responsable del fallido intento de hacer una patria más justa.
Dicen que los blog son confesionales. Haciendo honor a ese prejuicio sobre los blogs y para no decepcionar a los prejuciosos voy a encarar un post confesional.
Pensar en este tema de la traiciones me hizo recordar una charla de hace unos días con unos compañeros, con muchas más carrera y experiencia que yo, intentaban darme lecciones de rosca política. Querían, con la mejor de la leches, "encauzarme" para transitar a pié firme en la asperezas del mundillo de la política.
Me decía en esa oportunidad un viejo militante, "para sobrevivir en política vas a tener que aprender a negociar, a ceder, a mentir e incluso a traicionar".
Pense para mis adentros, no es esto lo que yo quiero la política. Lo exprese inmediatamente con la diplomacia que me caracteriza, así nomas a boca de jarro.
No compañero! en esa no me anoto.
Sere pues, un boludo que no entiende los códigos de la política, que no transa, el salame que se las da de insobornable, un romántico quizá e incluso un inmaduro o inepto para gambetear en la cancha de la política.
Yo prefiero llamarme, idealista.
Soy un tipo que no tiene grandes ambiciones personales, más que seguir con la laburo que ya tiene y aportar mis ideales perochos o nacionales y populares o progres o como prefieran denominarlo , para tener un país más justo. Ese es mi sueño.
No soy la madre Teresa, ni un santo y como casi todos tendré mis finaditos arrumabados en las oscuridades del placard, pero sinceramente, no me interesan cargos, ni me quitan el sueño eso clásicos egos de los que disputan espacios de poder. Así nomas, sencillito y de alpargatas sumar en lo que se pueda para la causa y no mucho más.
Porque digo todo esto?
porque en esa misma charla salió otro muy transitado en esto de las roscas y me dijo: Aquella
frase hecha, muy utilizada en las mesas chicas. "El que avisa, no traiciona" y yo digo que sí. Sí traiciona.
Soy intransigente en eso. El que traiciona, traiciona. Por más que publique en el New Yor Times que te la va a poner igual traiciona. Tal vez con menos consecuencias negativas al estar de sobre aviso de la afrenta del otrora aliado o amigo.
La lealtad, es una de la máximas del peronismo. Es parte de nuestra mística. Mística que no siempre ha sido honrada por quienes decían alzar la bandera del peronismo.
La lealtad es lo que nos da certidumbre. Nos hace jugarnosla por un compañero cuando llega la ocasión. La lealtad es amalgamadora de los grupos humanos, genera empatía, fortalece los lazos de la solidaridad y compañerismo.
Así que nuevo en esto o no, romántico o equivocado, me muero con la mía.
La lealtad es el bien más grande que pueda existir entre pares , a la hora de juntarse a construir espacios comúnes. Es brindarse mutuamente, con la fortaleza incomparable que significa confiar en quienes te rodean en el trabajo y la militancia.
No es poca cosa, en esta época, donde el travestismo político e institucional es saludado como una virtud.
Por eso aborrezco, deploro, repudio al gran traidor Julio César Cleto Cobos, el gran Judas Iscariote de la historia argentina.
No debe existir ser más miserablemente rastrero que un traidor. Pero si a esta condición de traidor le sumamos que Cobos traiciona para los poderosos en desmedro de los más humildes y desprotegidos la traición cobra una dimensión imperdonable.
Son tan oscuros e inconfesables los intereses que defiende este aborrecible traidor que el pobre Borocotó paso a ser un enano de jardín, que intenta decorar, pero queda para la mierda.
foto: fuente
jueves, 17 de septiembre de 2009
Que se puede decir de esto?
Esta es la tapa del diario de mi provincia y de la vecina Neuquén. Es el principal diario de la patagonia.
En general parecía un diario serio, menos con el gobierno nacional. Ahí es donde la seriedad se les fué a la mierda.
En el título original de la versión impresa que tengo en mi poder rezaba: "Sin la oposición el oficialismo se impuso por estrecho márgen" jaaaaaaaaaaaa
LOS TIPOS SACARON LA EDICIÓN Y PUSIERON EL TITULO SIN SABER QUE CARAJO IBA A PASAR DESPUÉS EN EL CONGRESOOOO !!!!!!!!
Si uno lee, la nota interior (página 3) donde abordan el tema, en ningún momento habla sobre la cantidad de votos con que se aprobó la ley, es decir que esto lo lleva a uno a suponer que todavía no se había votado y los tipos pusieron el título con el resultado que ellos creían que iba a darse o querían que se dé. jaaaaaaaaaaa
Pero lo más cómico de todo es que después, en la versión online y hasta tapa que hicieron psar como la definitiva cambiaron el título y el desarrollo de la nota y pusieron el que está arriba.
Yo tengo el diario impreso y no podía salir de mi asombro esta mañana cuando leía lo que habían puesto. Estaban viendo otra película.
Como salen de esa embarrada monumental????
Fa-bu-lo-so !!!
Están desencajados muchachos. Un poco de cordura, que queda feo. Que va a pensar LAGENTE?????
Pd: veré si puedo escanear al diario original para que lo puedan ver con sus propios ojos
Volvió la percha y la budinera???
Algo extraño sucedió con TN, por lo menos aquí en Bariloche.
Cuando se levantaron los granaderos de de Clarín y se dedicaron a sus conferencias de prensa para la que sobre abundaron micrófonos y cámaras, inmediatamente pasadas todas esas intervenciones claKK ! se cortó !
Habrá vuelto la telescuela técnica Montonera, justo cuando los que iban a hablar eran quienes defendían el proyecto de medios audiovisuales, porque la oposición automática del general Magneto se retiró?
En internet estaban transmitiendo Silvestre y Tweety, pero por cable había pantalla negra.
Volvió después de la votación.
Raro no? están pasando cosas raras con la tecnología últimamente.
En otros lugares paso lo mismo?
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Pude entrar a DsD
Tiene 14 años como multimedios. Tal vez, porque apenas si es un adolescente en ese sentido figurado, bien podría disculpárselo. Pero el principal multimedios de la Argentina en su porfía dura con la Casa Rosada –que no se privan de golpes bajos, campañas sucias y agresiones solapadas ambas partes- edita en forma desembozada y en el camino deja jirones de periodismo. El DsD presenta un informe urgente. Antes de que sea tarde.
Desde agosto último el periodismo argentino está pasmado. El Grupo Clarín, afectado como multimedios por decisiones del Gobierno nacional, viene editando su diario en forma inusitada. “Furia clarinesca” la denominó el dueño de Editorial Perfil, Jorge Fontevecchia; “furia” le llamó Horacio Verbitsky; “catástrofe” escribió Martín Caparrós; “bandazos” advirtió un editor misionero; “tapas crispadas” describió otro editor, pero de un sitio web. Una parte importante de la comunidad periodística le advierte a Clarín que está jugando todo lo que le queda de su capital más valioso: su marca, su credibilidad. Clarín parece estar bajo emoción violenta. Crispado. Diario sobre Diarios (DsD) presenta aquí precisamente algunos de los “desatinos” periodísticos cometidos por el matutino.
Aleccionando con la banelco???
Clase para Mariano Grondona
"Los legisladores oficialistas, opositores e intermedios debatían minuciosamente cada uno de los artículos de la nueva ley de medios que propone el Poder Ejecutivo cuando el gobernador de Alberto Rodríguez Saá arrojó una piedra en el lago al advertir que el Congreso no está autorizado a sancionar "ninguna" ley de medios. Su fundamento no era otro que el artículo 32 de la Constitución, que reza así: "El Congreso Federal no dictará leyes que restrinjan la libertad de imprenta o establezcan sobre ella la jurisdicción federal".
Ningún intérprete razonable de la Constitución podría negar dos cosas. Una, que lo que en el siglo XIX era "la libertad de imprenta", en el si
glo XXI se ha convertido, por obvias razones técnicas, en "la libertad de imprenta y audiovisual". La otra, que en este caso la Constitución da un paso más en la defensa de las libertades porque aquí no se limita a defender la libertad de expresión sino que además "prohíbe" directamente cualquier ley, buena o mala, que el Congreso pretenda dictar en esta materia. Lo cual lleva a esta conclusión insoslayable: que el Congreso, al debatir la ley de medios, está violando abiertamente la Constitución."
martes, 15 de septiembre de 2009
Morales Solá es medio Pelotudo
Que extraño esto que pasa con DsD
Se van sacando la careta
lunes, 14 de septiembre de 2009
Porque Das Neves se opone a la ley de medios
En este mismo espacio hemos contado en otra oportunidad las estrechas vinculaciones que posee el gobernador del Chubut Mario Das Neves con el grupo Vila-Manzano.
No es casual que los diputados y senadores del Chubut se opongan firmemente a la ley de medios audiovisuales.
Se podrían hacer varias especulaciones en relación a los porque de esta postura. Una podría ser la necesidad imperiosa que tiene Das Neves de contar con discrecionales minutos de pantalla y centímetros en los medios para impulsar su máxima ambición personal que es ser candidato a presidente.
Esta conjetura sería muy alta factibilidad para elaborar una hipótesis que responda la postura del chubutense.
Pero si salimos del terreno de las conjeturas, hay datos de la realidad que dan más fuerza a esta posición negativa para con la ley SCA.
El dato que voy a traer explicaría parte de esa férrea oposición.
DesdePatagones/Viedma - San Carlos de Bahace algún tiempo Mario Das Neves sueña con su postulación a la presidencia y para apuntalar esas aspiraciones armaron una red de canales de TV en convenios con el Grupo Uno de José Luis Manzano y Daniel Vila y podríamos a agregar a Francisco de Narváez, que tiene lazos económicos y societarios con este grupo.
La zona de cobertura del chubutense es por ahora en la patagonia, precisamente en las siguientes localidaes: Trelew - Rawson - Puerto Madryn - Comodoro Rivadavia - Carmen de riloche - Usuhaia.
La empresa que gerencia esta "campaña" mediática es , ANTAXUS S.A, empresa que utiliza la infraestructura del Grupo Uno para manejar los contenidos informativos en el caso de los canales de cable gerenciados por la citada empresa.
La empresa Antaxus está dentro de otro conglomerado de empresas chubutenses que responden al buffett de abogados, el grupo AB-GM que tiene intereses muy amplios. Energía, bienes raíces e inmobiliarios y lógicamente la comunicación.
Poseen etre otros el diario LA JORNADA y Canl 3 que funciona como repetidora de sus "amigos" De Narvaez, Vila y Manzano.
Cada tanto la transmisión de estos canales se corta abruptamente para trasmitir algún acto del Gobernador Mario Das Neves, incluso fuera de su provincia.
Es importante destacar que en el caso de San Carlos de Bariloche, Antaxus S.A , la empresa que responde a Das Neves, funciona con un gran déficit.
Cuenta con unas 12 personas en realación de dependencia. Los ingresos de publicidad no alcanzan ni siquiera para cubrir la mitad de los salarios de los trabajadores.
Además hay que contar que se paga el alquiler de un local donde funciona la productora y el canon que debería cobrar Vila-Manzano, que dejan bien claro que la caja política de la provincia de Chubut es la que se hace cargo de financiar estas productoras deficitarias.
El vínculo que tienen los empresarios multimediáticos y el aspirante a presidente son muy fluídos y desnudan intereses en común que hoy salen a la luz .
Queda expuesto el tome y daca de esta mellange de intereses económicos y políticos que buscan blindar el statu quo imperante.
De allí se desprenden además operetas de prensa como esta que esta publica aquí.
domingo, 13 de septiembre de 2009
Hoy tengo fiaca
sábado, 12 de septiembre de 2009
A por el peine!!!!
viernes, 11 de septiembre de 2009
Título preocupante
Acá hay minino privado de la libertad
El operativo de la AFIP a la redacción del grupo Clarín es un burdo movimiento táctico.
Tan burdo, tan berreta, tan inoportuno que hasta el más imbécil de los imbéciles sospecharía de la existencia de algún extraño movimiento intencional de victimizar al grupete concentrador de medios.
La primera apreciación de quién tiene un especial encono con la corporación ahora "flagelada por la persecusión" sería de respaldo a el accionar de la AFIP.
Cuanto más daño reciban quienes tanto daño le hacen al país mejor sería la primera reacción del odiador.
Pensandolo 2 segundos, te das cuenta de que el momento menos propìcio, donde se pierde de vista el más elemental sentido de la oportunidad política era precisamente este.
Por este motivo y conociendo los intereses que hay en juego es que me atrevo olizquear, un fétido y putrefacto trasfondo.
Quién fué quién dió la orden?
con la banelco de quién se podría haber pagado semejante y oportuno favor?
Muchas veces en algunos blogs, entre ellos el de Gerardo Fernández, se ha hablado de los errores no forzados.
Me arriesgo a inferir que aquí no hubo errores ni forzados, ni no forzados. Hubo errores inducidos por algún trasnochado que con intereses inconfesables pergeñó esta maniobra que fue una Stella Artois bien helada en medio del desierto del Kalahari, por el que vagaba sediento y sin rumbo el grupete dueño de las palabras.
jueves, 10 de septiembre de 2009
Miren bien la foto
Miren bien esta foto. Aquí se está gestando el amordazamiento eterno de la mayoría del pueblo argentino. Estos pasaran a la historia como aquellos que fueron serviles al poder concentrado en desmedro de las mayorías populares y cuando digo mayorías populares no me refiero exclusivamente a los oficialistas.
Así se negocia por los favores y los mimos del grupo dueño de la concentración comunicacional.
Retribuciones imprescindibles para garantizar descrecional exposición mediática, complacencia y complicidad. Además darán la seguridad de que la artillería comunicacional seguirá apoyando cada moviento estratégico de la restauración conservadora, masacrando implacablemente al circunstancial "enemigo" común que es el gobierno nacional y popular.
Edito este post para agregar esta captura de pantalla. Salimos en Críticaaaaaa!!!!
Danielito se encargo de copiar y pegar pero no de citar la fuente en el foro de Crítica.
Todo bien, es un gusto servir para que un compañero replique nuestros conceptos en los foros que sean útiles a la causa nacional y popular.
16:00 Aquelarre con Cleto Iscariote
Cuando la agujas del reloj marquen la hora 16:00 se producirá el aquelarre que reuntara a todos los demonios.
Allí Cleto iscariote, quién obedeciendo el mandato supremo del "presidente en la tinieblas" , recibirá al pequeño y mediano traidor (o traidor pyme) Jazmín Solá, acompañado por sus jefes el Colo y Maurizio. No faltaran a la cita el presidente de la UCR(unión cínica rompe-pelotas) Morales y la mediocre guitarrista Michetti.
Allí organizarán el plan estratégico para permitir la permanencia en el poder de la dictadura de los medios de desinformación.
Toda esta movilización de la oposición automática está propiaciada por la postura inalterable de chimanguear minutos de precioso aire en los canales de las corporaciones.
No poseer militancia ni presencia territorial los ha obligado a una moderna forma de proselitismo.
La nueva manera de hacer política es a través de los medios masivos. Aquellos que instalan en la sociedad pensamientos que revolucionan las ciencias políticas como "Alika, alikate".
Los mismos medios que elevan a la categoria de próceres a quienes son serviles a sus intereses económicos y políticos y en contra partida condenan a la demonización o en su defecto la desaparición lisa y llana de la vida pública.
Quién no está en los medios masivos de comunicación , no existe políticamente.
No descubro nada con esto. Solo lo dejo escrito, porque sin dudas algún día la historia juzgará a estos hombres y mujeres que se empeñaron en defender intereses sectoriales y personales por sobre los intereses del conjunto de la nación.
Los recordará como aquellos que defendieron al monopolio e hicieron perdurar en el tiempo la doctrina impuesta por Jorge Rafel Videla, Albano Harguindeguy y José Alfredo Martínez de Hoz, cercenado el derecho humano de acceso a la información con pluralidad.












