domingo, 7 de noviembre de 2010

Composición: Tema: La vaca


Bueno, se acabó la primaverita mediática. En realidad nunca existió, sino que al morigerar un poquito la virulencia de los furibundos títulos anti K, durante el  lapso de duelo de apenas una semanita de duración, se sintió como una especie de respiro que ya se ha acabado totalmente.
En una recorrida dominguera de los títulos de ayer y hoy porque hoy no hubo casi diarios en virtud de festejarse el día del canillita. Como no podía ser de otra manera, los únicos que se cagaron en los canillitas y toda su familia, fueron como siempre Clarinete y La Nazi-ón. Pero bueh...que podíamos esperar no?
Leía en el diario ultra-gorila Río Negro una nota en la que se aborda de una manera absolutamente sesgada y falaz el problema del gran aumento del precio de la carne.
Casi ni hace falta rezongar, sobre la opinión editorial disfrazada de información dura, pero no lo menciono por si las moscas.
En un informe titulado La crisis ganadera presiona sobre el precio de la carne,  el diario del funcionario alfonsinista Julio Rajnieri dice:
Mientras tanto, el presente sectorial continúa mostrando números en rojo respecto de otras temporadas. En agosto, la faena vacuna total volvió a ubicarse por debajo del millón de cabezas, un desempeño impensado hace algunos años atrás. De acuerdo al informe de Ciccra, la escasez de hacienda para enviar a faena está explicada por la liquidación de vientres que forzaron, en primer lugar, la política antiganadera que el gobierno nacional aplicó en los últimos cuatro años y, en segundo lugar, la gran sequía que afectó las principales zonas productoras entre mediados del 2008 y del 2009.
 O también:
Para tener una mejor idea de la magnitud de la escasez de hacienda para faenar que provocaron la política antiganadera del gobierno nacional desde el 2006 en adelante y la grave sequía que afectó a las principales zonas productoras entre mediados del 2008 y del 2009, cabe señalar que aun cuando se hubieran reducido a cero las exportaciones cárnicas, en enero-agosto del 2010 igualmente el consumo interno hubiera caído a un ritmo de 5,3% anual (-97.470 tn r/c/h).
Es cierto que existe un gran problema con los aumentos de la carne vacuna, que cualquiera de nosotros puede comprobar con solo ir a la carnicería. Por citar un ejemplo, el asado con hueso aquí en Bariloche lo estamos pagando $ 49,90, chinchulines $ 35. No les puedo explicar la envidia cuando veía las pizarras de los precios, que horrorizados pasaban los medios porteños, con asado a 27, 30, 32 pesos !
Lo que me jode horriblemente es que para esmerilar al gobierno inventen realidades paralelas o inexistentes. (ya lo sabemos de sobra)
Lo que hace que los rodeos sean cada vez más chicos, son "las políticas anti-ganaderas del gobierno", claro, ahora nos venimos a enterar que Cristina tiene asadofóbia.
No tiene nada que ver en la disminución de los rodeos la sequía más formidable y letal de los últimos 60 años.
Nada tiene que ver que la soja haya desplazado la frontera productiva. Para los iniciados en esta materia explico: Donde antes se engordaba ganado hoy se produce soja. Donde antes se criaban ternemos hoy....se engorda??? Yo diría que también se produce soja.
Es decir, la vaquitas quedaron arrinconadas en campos marginales y poco fértiles, que a su vez fueron sobre cargados con animales, generando el sobre pastoreo. Es esta cuestión, la que en conjunto con la sequía fue  letal para zonas como el sur de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, Norte de Río Negro.
La mortandad de animales fué formidable. Algunos pudieron sacar los animales y llevarlos a zonas mejores que sirvieron para manterner los rodeos. La mayoría no consiguió campos, porque la mayoría del espacio esta ocupada por soja u otros cultivos más rentables.
Por citar un caso testigo, el gobierno de Río Negro ha firmado un convenio con capitales chinos para desmontar 200.000 hectáreas(80 leguas) de tierra en los valle medio e inferior rionegrinos para la siembra de soja.
Estos campos se utilizaban para la cría de ganado vacuno.

Aunque debo coincidir con el diario de Rajnieri que el problema de la sequía tiene que ver con la política anti-ganadera del gobierno. Es repudiable que la presidenta y su gabinete no hayan hecho todas la danzas de la lluvia que correspondían para la normal provisión de precipitaciones anuales.

viernes, 5 de noviembre de 2010

El aparato represivo de Saiz vuelve a atacar- Que alguien nos ayude


El aparato represivo del estado rionegrino sigue atacando a nuestros pibes.
Esta vez le toco a un reportero gráfico de Viedma, que fué brutalmente golpeado, vejado y torturado por la policía de Saiz. Leer acá, acá y acá.
El colega gráfico no fué atacado al azar. Fué castigado por la gusrdia pretoriana del gobernador Saiz, por su trabajo fotográfico en el asesinato de Guillermo Trefiñanco(16 años) hace unos 15 días en Viedma.
Cuatro muertos a manos de la policía en tres meses. Todos jóvenes y desarmados.
Diego Boneffoi 15 años
Sergio Cárdenas 29 años
Nino Carrasco 16 años
Guillermo Trafiñanco 16 años
Es in-to-le-ra-ble !!!
A quién carajo le importan los pibes de Río Negro???
Le pido a los compañeros blogueros que hagan circular esta información.
La impunidad es atroz. Estamos muy solos en esta provincia. Nos matan a los pibes y no hay ninguna responsabilidad política de NADIE.

jueves, 4 de noviembre de 2010

LA PERSONIFICACIÓN DE LA DESVERGUENZA

Si digo que hay mucha gente que tiene la cara como la pared no estoy descubriendo nada.
Pero hay diferentes grados de dureza facial. Hay caras de cemento, hierro o titanio. Para esta cara no encuentro material apropiado, porque es dura, muy dura eh.
Este personaje Andrés Ballesteros, es de esos especialista en todos los temas que nunca faltan. Es que aquí en Bariloche de cada tres cartas de lectores que uno puede encontrar por allí, dos son de este muchacho.
Resuelta que tiene un odio visceral, hacia el peronismo y fundamentalmente el kirchnerismo. Es un troll harto rompe pelotas de el Feisbuk de 678 y demás.
Lo más hijo de puta de todo es que tiene, el tupé de publicar una crítica a este gobierno por supuestas represiones inflingidas por los K. Osea  se preocupa por la represiones, corre por izquierda y lo publica en la p{agina de un represor, Buchón, servicio, infiltrado en la universidad durante la dictadura genocida, Rodolfo Patricio Florido. Y este ultimo publica la carta de lectores como una nota destacada.
Dicho sea de paso cuando la condición de servicio de la dictadura de Florido se conoció Ballesteros fue el que se encargó de defenderlo p{ublicamente a través de sus insoportables cartas de lectores.
Para leer como viene la mano cli k ACA, ACA Y ACA

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Invertebrados hay en todas partes. En la patagonia, también.


Hoy estuve casi todo el día sin internet y he llegado a la conclusión que Speedy es un arma de desinformación masiva, casi igual que Clarinete.  Buehh cuando me quitan el chaleco de fuerza y me dan el alta por un violento ataque de síndrome de abstinencia cibernético, me ecuentro con una perlita del diario Río Negro(negro negro eh..!).
Resulta que la editorialista estrella(estrellada diría yo) Alicia Miller, tuvo un rapto de gorilismo explícito en  una columna titulada: ¿ Es débil Cristina?
Ende mientras, pareciera ser que uno de los accionistas del diario, un señor... pobre, aquejado de populismo choripanero, llamado Lic. Alberto Laría Rajneri, le salió al cruce con una furibunda epístola open, que es digna de leerse.
Antes de estampar el copi paste, debo decir que la gente del diario Río Negro(negro negro eh...oscuro, buhhhh) le cortaron el atropello choripanero cartaabiertista del propio accionista del diario y le borraron del mapa la citada  esquela. La levantaron de un blog del diario como se ve acá y acá en este blog donde se generó la especie, Matías por domingo.
A su vez un bloguero roquense llamado Mario Favole, del blog el Cabezazo de Zidane, que no tengo el gusto de conocer, tuvo la astucia de conservar el contenido de la cartita. jjeje
Hete aquí la mentada misiva:
CARTA ABIERTA A ALICIA MILLER

Acabo de leer tu nota. ¿Es débil Cristina? (RN.28 oct.) Me indignó. Y no lo puedo dejar pasar como lector y como accionista de Río Negro. Hoy que es un día de mucho dolor para mí y millones de argentinos. A este sentimiento no podés capturarlo y es lógico que así sea. El microclima de gueto mediático en el que vivís no te permite abrir una ventana a la vida de una realidad más rica y generosa.

No hacía falta la pregunta. Sólo es un señuelo para un plan prefijado. La denigración del gobierno y su Presidenta. Es el formato Río Negro. Es sabido:” Los mercaderes seban a la fuerza a sus cochinillos”. Sólo te guía una razón de Obediencia Debida. La servidumbre a un sueldo hace estragos en al conciencia y en la posibilidad de voluntad autónoma. También hacerle el sueldo a una hija en la redacción, es motivo suficiente de agradecimiento. Lo más arduo es justificarse luego, como poseedora de alguna ética del periodista.

Hoy, en tu palabra escrita quedará el testimonio que no están dispuestos a esperar a que enterremos a nuestro muerto. Están ávidos. Y son filosos los cuchillos mediáticos. Puesto entre los dientes, ya parten como comandos feroces para merodear al gobierno de Cristina. Es la esperanza oscura de la derecha más afectada por un gobierno que vino a restituir la dignidad de los postergados y la dignidad del país. Es la lucha por el poder político en nuestra sociedad y ya sabemos la divisa que en el combate elegís.

Lo que sí es más curioso que siendo una mujer te sumas a la denigración de otra mujer. Esta sí inteligente, militante forjada y comprobada capacidad para llevar adelante la tarea de gobierno. Te afincás en la vacuidad de un pseudoacademicismo. Pero mostrás ahí una vez más, ignorancia. El recurso a la psicologización es agraviante y constituye una insolente liviandad e impostura. El discurso encendido es “debilidad”. Qué solemnidad para el desatino !. Y qué es bipolar? Acaso estás exenta del dolor, la tristeza o las alegrías que nos depara el misterio del destino de nuestras vidas? Sólo las certezas de la entomología psiquiátrica en un duro positivismo, quiere aprehender en conceptos lo inefable de lo humano.

Pero grave no es el error, sino la intención. Fomentar la perplejidad para construir de la persona de Cristina el personaje de la mujer inválida. Marcada . Descendida en la escala zoológica. La hembra sin el macho carece de vida y poder. Sos una mujer y profesás la misoginia. Pero también siendo mujer te enancas en las voluptuosidades de la falocracia. El de un gozo imperfecto por el poder-fálico que sólo se instituye en tu imaginario. No sos por lo que crees que valés. Tu voluntarismo es apenas una sombra vicaria de un otro poder circunstancial y que te es, por supuesto, bien ajeno.

La metáfora de la patas de la mesa: Una alegoría escolar de la falta insustituible. Es verdad Néstor no estaba hecho de la pasta de los que se reemplazan. Tampoco Perón ni Evita. Pero tu implacable gillotina no acierta en el valor simbólico de los grandes muertos. Hay muertos que viven y perduran. Son los excepcionales. Los que empujan a la historia. Lo que abunda, en cambio, son los de tus filas. Los vivos que están muertos. Desesperados, porque no tienen nada para esperar. Sepultados, bajo el talud de anacrónicas convicciones.

A Cristina le irá en falta el insustituible amor del compañero. Pero en lo político hay un pueblo movilizado que la sostiene. Una legitimidad irreductible y la sagrada institucionalidad, tantas veces predicada por Rio Negro y apuñalada como nadie.

Volvamos a la pregunta: ¿Es Cristina débil? Lo que hay seguro, es una certeza. El legado de Néstor y la muchedumbre infinita que acompaña a Cristina por estas horas. Sabe como nadie que en esto se les va la vida misma. Es conmovedor y produce un hondo estremecimiento. Sólo hace falta prestar el oído. Al murmullo incesante. Al cántico fervoroso. Al llanto acongojado. Si nada te dicen los jóvenes impetuosos que abrazan las históricas banderas de lucha Si ese aroma no te impregna y la emoción no te alcanza es sólo ahí entonces, donde la pregunta sin sentido se alza.

Y ahí está el alma y la fuerza de los pueblos. En la mistérica comunión con sus líderes encuentran toda su potencia. Pero nada está a la mano del funcionario y a su fastidiosa tendencia a reiterarse en la idea que se tiene de la realidad, a la realidad misma. Hay una sensibilidad para acoger el fenómeno maravilloso que es la gesta colectiva de los pueblos, que te es ajeno. Habrá antes, para comprender algo, que desgarrar el velo tedioso de tu corazón de hojalata.
Lic. Alberto Laría Rajneri

Gral Roca, 28 de octubre 2010

lunes, 1 de noviembre de 2010

Un pensamiento

La verdad que no me sorprendió la respuesta masiva con la muerte del Néstor. No.
Si, fue absolutamente gratificante, obvservar como en pantallas con logos que naturalmente habían sido feroces, se llenaban de fervor popular.
Es muy contradictoria, esa sensación de sentir un profundo dolor y a la vez una incontenible alegría.
Fue el triunfo de la verdad. Esa verdad que estaba ahí, pero estaba vilmente invisibilizada. Mucho de ese fervor, sospecho, era causa de una gran impotencia contenida. Noto cierta identificación revelada repentinamente.
Es como si millones hubiesemos estado conviviendo dentro de una habitación totalmente a oscuras y de pronto alguien prende la luz y nos hallamos mutuamente. Que lindo fué encontrarse. Saber nítidamente que no estamos solos y que fundamentalmente; NO ESTA SOLA.
Hay que transformar la pasión en acción. Si no se le dá un marco de encuadramiento  político al fervor espontáneo, es solo humito, que se ve durante un rato, pero que rápidamente se desvanece en el aire de la tv.
Hay que tener en cuenta que a más tardar la semana que viene, se volverá al constante chumbar como pequineses a esos que quizá, derramaron alguna lágrima por la muerte del Néstor. No hace falta esperar tanto. Ya lo están haciendo.
Néstor Kirchner hoy es bandera. Pero a esa bandera hay que levantarla bien alto y hay que llevarla por todo el país. Las bandera "planchaditas" y guardaditas no sirven.
No puedo identificar todavía si con la muerte, paradójicamente, nació un movimiento nuevo o fue, en todo caso, la resignificación del movimiento creado por Perón. Poco importa, si los pilares políticos siguen siendo los mismos.
Esa plaza plagada de pendejos que que fueron a despedir y dar la bienvenida a la resurrección de la política, clamaban y pedían profundizar el modelo nacional y popular. Bien sabemos quienes lo bancamos desde hace rato, que cualquier profundización enloquece a las fieras. Los crispa. Pobres. Que ganas de amargarse al pedo,no?
En fin. Quiero a través de estos pensamientos expresados en voz alta(o en bytes) decir que estamos asistiendo a un momento de esos que suelen ser fundantes en la historia. Pero no seamos giles. Hay por delante un largo y pedregoso camino hasta 2011 y Dios quiera, más allá.
El Lupo nos ha dejado un enorme legado y entre esos legados está el mejor cuadro político que pueda existir y que es naturalmente nuestra presidenta Cristina. En honor a él y  a ella es que, compañeros, a ponernos las pilas.