lunes, 4 de octubre de 2010

Vendepatrias


La historia argentina tiene varios capítulos de personajes que con el afán de llevar agua para su molino llegaron al punto de cometer traición a la patria.
Ejemplos como el de aquel chico que nunca faltaba a la escuela así cayeran sortes de punta, pero que evidentemente con esa asistencia perfecta, no había a prendido que a la patria no se la traiciona.
Me refiero a los artículos que en 1842 firmaba Domingo Faustino Sarmiento,en los diarios chilenos.
Aquí van unos párrafos:
"He contribuido con mis escritos aconsejando con tesón al gobierno chileno a dar aquel paso... El gobierno argentino engañado por una falsa gloria, provoca una cuestión ociosa que no merece cambiar dos notas. Para Buenos Aires tal posesión es inútil. Magallanes pertenece a Chile y, quizá, toda la Patagonia... No se me ocurre , después de mis demostraciones, cómo se atreve el gobierno de Buenos Aires a sostener ni mentar siquiera sus derechos. Ni sombra ni pretexto de controversia le queda"
O también:
Es una tierra desértica, frígida e inútil. No vale la pena gastar un barril de pólvora en su defensa. ¿Por qué obstinarse en llevar adelante una ocupación nominal?"
Hoy los diarios Clarín y La Nazi-ón funcionan siguiendo esa lógica. Hoy los principales colaboradores del gobierno derechista de Chile no son sus funcionarios, ni sus medios, ni sus diplomáticos. No,no. Son estos pasquines vendepatria que desconocen la soberanía argentina para decidir quién merece asilo político o no.
Es realmente bochornoso como estos miserables se erigen en defensores incondicionales de intereses foráneos.
Son estos diarios vendepatria los que fogonean una escalada diplomática con Chile. Son los que le dan entidad al enfrentamiento diplomático.

domingo, 3 de octubre de 2010

Los principios radicales


Leía una carta de lectores de una abogada de Bariloche, que no vale la pena tomarse el tiempo de leerla, pero como es de rigor, linkeo aquí. No hay en ella, nada que ya no sepamos sobre el pensamiento de la mayoría de los republicanos radicales.
De todos modos, confieso que me sirvió para reflexionar sobre esa loca idea que tienen los radicales de si mismos. Esa jactancia de principios y republicanismo y otras giladas que acostumbran declamar.
Cuando ellos llegan al gobierno hacen gala "de los principios" y se llenan la boca hablando de ellos. He llegado a la conclusión de que no me preocupan los "principios radicales".
Lo que si preocupa horrendamente; son los "finales" radicales.
Abajo se describe otro de los "finales radicales"  con una decoración histórica de ellos.

Arrancamos con moneditas de hasta medio centavo e Austral

Después un Austral
Y luego de unos meses...
Después los sacaron a los Australes. Por varias razones. Primero porque los billetes tenían que ser cada vez más largos, para que entren todos los ceros que se agregaban. Y la segunda porque, nos íbamos quedando sin presidentes y se corría el riesgo de que Videla terminara en el billete del trillón de Australes que que tendría aproximadamente el valor necesario para adquirir, tres mielcitas y 2 gallinitas rellenas de licor.

Las garantías de Lorenzetti

Días pasados desde este blog, criticamos el virulento discurso de Hebe de Bonaffini dirigido a la corte suprema de justicia. Como ya hemos aclarado, criticamos la forma, la oportunidad, el ámbito, pero no su contenido.
El contenido vociferado con tanta vehemencia por Hebe, tiene sustento real.
Una demostración contundente del poco o ningún apego que el presidente de la CSJN a la rigurosidad informativa es flagrante mentira que hizo publicar en la página informativa del cuerpo. Dicha mentira hace alusión, al presunto recorte presupuestario del 40% que el ejecutivo habría hecho en desmedro de las finanzas judiciales.
Como ya se ha comprobado es una tremenda mentira, bien lo dice aquí el jefe de gabinete Aníbal Fernández. También se puede ver en este informe de 678, aunque con la salvedad que aquí se le achaca la responsabilidad de la mentira a Clarinete y LA NAZI-ón que si se preocuparon por ampliar y llevar a las primeras planas la formidable opereta de prensa.
Dicho todo esto, me pregunto que garantías de imparcialidad  existen a la hora de impartir justicia sobre causas concernientes a la libertad de expresión, periodismo, monopolios informativos, si el propio presidente de la corte Ricardo Lorenzetti es capaz de manipular la información de una manera tan escandalosa???
Támo allòrno!!!

viernes, 1 de octubre de 2010

Curso gratuito: Como transformar una buena noticia, en una verdadera cagada

Che, por una remota casualidá no? no podrá ser, por ahí,mmmhhn no se, que  se yo, como que....quizá... tal vez, haya habido un poquitín de más actividad económica y por eso aumento la recaudación???
No se, digo....

A comerlaaaaaa.....!!!!

Señor gorila vendepatria, golpista y reaccionario :
sirvase deglutirse la banana y si acaso no fuera de su gusto, sugerimos  introducir el elemento bananil, por las más recónditas cavidades de vuestras respectivas fisonomías.
Con cariño "El Choripàn y la Coca"